La terapia está pensada para que tanto los niños como los adolescentes encuentren un espacio seguro en el que sientan que pueden confiar, expresar sus sentimientos y estar tranquilos. Es un espacio de aprendizaje, crecimiento y cambio.
Es fundamental entender a cada paciente desde la etapa evolutiva en la que se encuentra, porque desde la infancia hasta llegar a la edad adulta, los cambios en la forma de pensar, sentir y actuar son constantes. |
Se utilizan técnicas de evaluación e intervención, siempre desde el respeto y ajustadas a su edad, como pueden ser el juego simbólico, test proyectivos, uso de materiales didácticos, dibujos, muñecos, o herramientas como la "caja de arena".
AFECTO Y LIMITESLos niños y adolescentes para poder crecer en un ambiente estable y tener un desarrollo emocional sano necesitan en la misma medida: afecto y límites.
En mayoría de los casos, se incluye a la familia dentro de la terapia (haciendo sesiones conjuntas con los padres o sesiones de hermanos) puesto que el niño o adolescente forma parte de un sistema familiar que influye en los sentimientos y comportamiento del mismo. Las creencias, mitos, formas de tratar al niño o adolescente por parte de los padres o cuidadores tienen que ser revisadas para conocer si están influyendo en el comportamiento del menor. |
De igual manera, se abordan las creencias y emociones del niño o adolescente, siempre desde el respeto al individuo y a la familia.
Para poder obtener más información y trabajar en conjunto, es necesario poder tener la posibilidad de contactar con el entorno del menor:
- Centro Escolar - Sistema Sanitario - Familia extensa - Cuidadores - Servicios Sociales |
|
Dificultades más comunes en niños y adolescentes |
|
|
|