TERAPIA PSICOLOGICA // WHATSAPP 623065150// 918281673 L-V 10:00H A 21:00H
  • INICIO
  • TERAPIA PSICOLOGICA
    • Terapia para adultos
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia de pareja
  • SOBRE MI
  • TARIFAS
  • CONTACTO
MÁS INFORMACIÓN
LLAMAR / WHATSAPP

TERAPIA PSICOLÓGICA PARA ADULTOS

Problemas psicológicos más frecuentes

ANSIEDAD


Los síntomas relacionados con la ansiedad son taquicardia, sudoración, presión en el pecho, calor, "nudo en el estómago", etc.  La ansiedad suele aparecer cuando anticipamos un peligro o amenaza, sea esta real o imaginaria. Ansiedad es pensar en el futuro, en todo "lo negativo" que puede pasar. 
En determinadas circunstancias es normal sentir cierto grado de ansiedad, pero aconsejamos pedir ayuda a un profesional cuando la ansiedad esté interfiriendo en tu vida cotidiana y no te permita llevar la vida que te gustaría (aparece cuando vas a un concierto, en sitios cerrados con mucha gente, cuando te relacionas con los demás, en el trabajo, con tu pareja, etc. ).

Los problemas de ansiedad más frecuentes son: ataques de pánico, TOC, ansiedad generalizada, fobias específicas, estrés post-traumático, agorafobia, hipocondría y fobia social. 
​

DEPRESIÓN


Tener un problema​ estado de ánimo implica tener una visión negativa de uno mismo, del mundo y/o de las personas que nos rodean.  Suele estar acompañado de emociones como: abatimiento, cansancio, tristeza, insatisfacción, apatía, inseguridad, etc. 

Las causas de la depresión pueden ser múltiples y dependen de cada caso individual, pero suele ser frecuente que aparezca tras la pérdida de un ser querido, con la aparición de una enfermedad, tras una ruptura de pareja o ante circunstancias vitales estresantes.

PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN


A pesar de lo que podemos creer, los trastornos de alimentación no están relacionados únicamente con la comida y el peso. Existen muchas variables que influyen en los problemas de alimentación:  ansiedad, perfeccionismo, necesidad de control, miedo al rechazo, hábitos, inseguridad, dificultad para resolver conflictos, baja autoestima... 
Los más frecuentes son: anorexia, bulimia, trastorno por atracón y obesidad.

Cuando la comida se convierte en el único recurso para afrontar las diferentes situaciones de la vida, es recomendable pedir ayuda a un profesional. 
​

ESTRÉS O SOBRECARGA


Suele aparecer cuando las demandas son superiores a los recursos que tenemos o que sentimos que tenemos para superarlas. Podemos sentir sobrecarga tanto a nivel laboral como familiar o social. 

Puede experimentarse en forma de tensión corporal, fatiga, ansiedad, insomnio o hipersomnia, preocupaciones o rumiaciones constantes, etc. No tiene porqué existir una causa concreta que te lleve a sentirte de esta manera, pero en terapia podremos acompañarte a buscar cuales son las creencias y patrones de comportamiento que puedan estar influyendo. 
PEDIR CITA PARA UNA PRIMERA VISITA

AUTOESTIMA​ 


Es la percepción que tenemos de nosotros mismos y que hemos ido construyendo en función de los mensajes que hemos recibido del exterior, de las valoraciones de otros y de las diferentes experiencias que hayamos vivido. La evaluación que hacemos de nosotros mismos influye en gran medida en cómo nos relacionamos con los demás, y por lo tanto, si tenemos baja autoestima es normal que nos afecte de forma negativa en nuestra relación con las personas que nos rodean. 

Aprender a no juzgarte y reconocer tus fortalezas, te ayudará  a poder tener una relación más sana contigo mismo y poder enfrentarte con más seguridad a las exigencias de la vida cotidiana.  
​
​

CELOS


Son pensamientos obsesivos que aparecen en nuestra mente de forma automática, y normalmente están relacionados con sentimientos de inseguridad, con el miedo al abandono y la necesidad de control. Los celos suelen afectar mucho en las relaciones de pareja, pero también pueden aparecer en el trabajo, con amigos o dentro del núcleo familiar. 

Entender y reconocer esas emociones  que te llevan a tener ese comportamiento celotípico, va a mejorar la relación contigo mismo y con los demás.

PROBLEMAS SEXUALES


Las dificultades en las relaciones sexuales están vinculadas con aspectos como el estrés, la falta de comunicación o la inseguridad, entre muchos otros. Cuando se descartan las causas orgánicas, los problemas sexuales están ligados a las emociones y pensamientos que tenemos relacionadas con la sexualidad (creencias, mitos, experiencias traumáticas, etc. ). Dentro de las dificultades sexuales que existen, las más frecuentes son: eyaculación precoz, anorgasmia, vaginismo, bajo deseo sexual y problemas de erección. 

​Poder entender como te sientes y aprender nuevas formas de afrontar las relaciones sexuales te ayudará a poder disfrutar de ellas. 
​

HABILIDADES SOCIALES


Puede que en las relaciones interpersonales haya dificultades en la comunicación con los demás en el momento de expresar sentimientos, defender derechos y necesidades, o hacer críticas constructivas. A menudo, ante la resolución de conflictos, por ejemplo, es frecuente pasar de tener conductas sumisas a conductas agresivas sin ser consciente de ello. 

​Mejorar la forma de interactuar con los demás y aprender a relacionarse desde la tranquilidad y la seguridad es posible. 
​

​PROCESOS DE DUELO​


Tristeza, rabia, frustración, irritabilidad y apatía, son algunas de las emociones que suelen aparecen tras algún tipo de pérdida. Existen diferentes tipos de pérdidas (según Pangrazzi) que puede implicar un proceso psicológico de duelo:  pérdida de la vida (fallecimiento), pérdidas de aspectos de si mismo (físicos o psicológicos), pérdidas de objetos externos (de trabajo o situación económica), pérdidas emocionales (ruptura de pareja) y pérdidas ligadas al desarrollo (etapas como adolescencia o vejez).
En terapia te acompañamos en el dolor para poder superar la pérdida, te ayudamos a poder procesar y aceptar lo sucedido. 

A pesar de describir estos problemas de forma independiente, en terapia  solemos encontrar relación entre todos estos síntomas psicológicos.
​Si te has sentido identificado con estos procesos psicológicos o conoces a alguien que necesite ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA

TE ESCUCHAMOS

Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible
​

Email    psicologia@clinicaduerosalud.com

Teléfono      918281673
​WhatsApp     623065150

Dónde estamos
​
Plaza Dolores Ibárruri, nº1 Local
San Sebastián de los Reyes 28702

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround
  • INICIO
  • TERAPIA PSICOLOGICA
    • Terapia para adultos
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia de pareja
  • SOBRE MI
  • TARIFAS
  • CONTACTO